Tu rutina matutina perfecta
Las rutinas matutinas son un compañero útil para comenzar el día con más motivación. Pero, ¿en qué pueden consistir los rituales fijos para encontrar el mejor comienzo del día después de un sueño reparador? Aquí puedes encontrar ideas y consejos para que tú mismo puedas desarrollar tu rutina matinal individualizada.
Índice
- Comienza el día con éxito
- Ideas y consejos para una rutina matutina ideal
- En 3 pasos hacia la rutina matutina perfecta
- Conclusión
1. Empezar el día con éxito
Una buena noche de sueño es la mitad de la batalla por un buen día. Difícilmente se puede realizar un día exitoso sin suficiente energía. Si duermes bien y actúas sabiamente por la mañana, tendrás un día óptimo. Pero, ¿cuáles son las cosas que nos impiden comenzar el día con éxito? Si el ajetreo y el bullicio de la mañana es uno de tus compañeros diarios, entonces aguza el oído ahora. Te explicamos todo lo que necesitas saber sobre una rutina matutina perfecta. Por qué la inquietud nos acompaña por las mañanas puede deberse a varios motivos. Primero, debes asegurarte de ir a dormir siempre a la misma hora cada noche. Esto ayudará a tu ritmo y hará que sea más fácil levantarte de la cama al día siguiente. Básicamente, la duración del sueño recomendada por los expertos es de 7 a 8 horas por noche. También debes dejar de comer alimentos pesados justo antes de acostarte, ya que tu cuerpo ya está ocupado regenerando sus células durante la noche. Tenemos consejos para usted a continuación sobre cómo puede hacer que un comienzo del día estructurado sea más fácil.
2. Ideas y consejos para una rutina matutina ideal

#1 Levántate con el primer despertador
Si te levantas a la primera alarma, empezarás el día sin cansancio. Esa determinación que está ahí cuando te despiertas de inmediato puede continuar durante el resto del día y dejarte lleno de energía. Un suave tono de alarma también podría ayudar a levantarse de la cama más fácilmente. Sin embargo, el motivo por el que debería levantarse al primer despertador también puede justificarse desde un punto de vista científico. Debido a los despertares intermitentes y volver a dormirse, el cerebro no sabe si debe estar despierto o quedarse cansado, pero al mismo tiempo libera hormonas para un sueño profundo. Sin embargo, ya no podrá dormir lo suficiente en el breve lapso de tiempo entre el próximo timbre del despertador y no se recuperará. Esto puede conducir a la fatiga que persiste durante todo el día. Es normal sentirse lento justo después de despertarse. Sin embargo, dormitar puede convertir esos momentos en horas y hacerte sentir cansado todo el día.
#2 Hacer la cama, hacer las tareas del hogar, planificar el día
Mantenerse organizado le brinda una buena estructura para comenzar bien el día. Al tender la cama y ocuparse de la casa por la mañana, puede volver a casa después del trabajo con la conciencia tranquila y descansar más rápido. Planificar su día y escribir una lista de tareas lo ayudará a completar con éxito todas sus próximas tareas.
#3 Evite mirar su teléfono celular temprano en la mañana
La revisión constante de nuestros teléfonos inteligentes puede tener un impacto en nuestro cerebro y desencadenar ansiedad. Revisar el correo electrónico temprano en la mañana o tarde en la noche está asociado con niveles más altos de estrés. Así que si quieres empezar el día sin estrés, deberás prescindir de tu móvil por la mañana. Además, la luz de la pantalla inhibe la producción de la melatonina, la hormona del sueño, y provoca un sueño más deficiente. Así que evite mirar su teléfono inteligente justo antes de quedarse dormido.
#4 Deja entrar la luz y bebe mucha agua
Mucha luz y un vaso de agua por la mañana ayudan a despertarte. El cuerpo recibe nuevos estímulos que tiene que procesar y te despiertas más rápido. La luz brillante también inhibe la producción de melatonina. Esto conduce a una sensación de alerta.
#5 Dúchate, cepíllate los dientes, higiene
El cuidado del cuerpo por la mañana nos hace sentir frescos y empezamos el día sintiéndonos mejor y más despiertos. El agua fría, por ejemplo, aumenta el pulso y activa la liberación de adrenalina.
#6 escuchar música, meditación, desayuno abundante
Si te tomas un tiempo para ti mismo, tiendes a comenzar el día sin estrés ni agitación. Los pensamientos que podrían molestarte aparecen menos y con este amortiguador de tiempo para ti mismo te aseguras un comienzo positivo del día.
#7 Estiramiento matutino, movimiento integrador
El cuerpo se activa a través del movimiento diario. Al estirarse después de levantarse, su circulación aumenta lentamente y se inicia la circulación sanguínea. Esto es importante para tus músculos y todo el sistema circulatorio.

#8 caminatas matutinas para tomar un poco de aire fresco
Este método también activa la circulación y acelera el metabolismo. Un paseo al aire libre nos proporciona la dosis necesaria de oxígeno, lo que nos ayuda a empezar el día en mejor forma. Nuestra circulación se ralentiza por la noche. Con el ejercicio matutino, apoyas los efectos de las hormonas que son responsables de hacernos sentir en forma. Las hormonas hacen que el corazón lata más rápido y bombee más sangre por todo el cuerpo. Tu cuerpo se prepara para las actividades del día.
3. En tres pasos hacia la rutina matutina perfecta
Paso 1: ¿Eres madrugador o madrugador?
Marugadores: Que seamos madrugadores o noctámbulos ya está en nuestros genes y está controlado por nuestro biorritmo natural. Para poder responder de manera óptima a los procesos propios del cuerpo, puede ser útil conocer su propio cronotipo. la mañana o El tipo madrugador ("alondra") suele despertarse temprano y apenas tiene problemas de cansancio por la mañana. Por lo tanto, el rendimiento por la mañana no es inusual. Con una rutina nocturna fija y acostándose temprano, puede controlar el ritmo de su propio cuerpo y apoyar un comienzo positivo del día.
Levantamiento tardío: La noche o El tipo tardío ("búho") generalmente solo alcanza su punto máximo en las últimas horas de la noche y, por lo tanto, solo produce la melatonina necesaria para dormir al comienzo de la noche. Por la mañana, sin embargo, tardan más en despertarse y ponerse al día. Además, suelen tener muchas más dificultades para levantarse de la cama cuando el despertador suena (demasiado) temprano en la mañana. Tal vez podría colocar el despertador lo suficientemente lejos de la cama para que tenga que levantarse para apagarlo. Esto te ayudará a levantarte mejor de la cama porque te obliga a moverte y prepara tu cuerpo para más actividad, te guste o no.
Paso 2: ¿Prefieres un gran desayuno o uno rápido?
Extenso: Integre un horario fijo en su rutina matutina para que sepa cuándo y cuánto tiempo realmente tiene para desayunar. Así evitas la presión del tiempo más tarde y puedes tomar tu primera comida del día con tranquilidad. También debe tener cuidado de no sobrecargar su cuerpo con alimentos pesados por la mañana, ya que está muy ocupado con los procesos digestivos después de un buen desayuno. Esto puede tener un impacto negativo en su rendimiento.
Rápido: Incluso si está en movimiento por la mañana o simplemente no tiene hambre, no debe saltarse el desayuno por completo. Si no tiene tiempo, podría establecer una lista fija de cosas por hacer para poder hacer cosas importantes antes del desayuno y tener tiempo para una comida rápida. También debe asegurarse de comer suficientes vitaminas y nutrientes cuando toma un desayuno rápido. Aquí, entre otras cosas, es una buena idea una dieta rica en proteínas, que le proporcione energía para el día rápidamente y a largo plazo.
Puede encontrar más información sobre nutrición y sueño en este artículo.
Paso 3: ¿Eres cascarrabias por la mañana o ya estás lleno de energía por la mañana?
Gruñón mañanero: ¿Por qué en realidad eres un gruñón matutino? Además de diferentes razones personales, los tipos tempranos o tardíos también se pueden incluir aquí nuevamente. Quizás, como tipo búho, no le prestas suficiente atención a tu cuerpo y te enfrentas a tu ritmo natural. Incorpora actividades e impresiones positivas en tu rutina matutina. Escuche su música favorita o haga algo de ejercicio, como una caminata matutina al aire libre. Todo esto acelera tu metabolismo y puedes actuar conscientemente contra tu naturaleza incómoda por la mañana. Además, intente esperar hasta más tarde en el día para comenzar tareas desafiantes, ya que luego puede completarlas con más energía.
Lleno de energía: En este caso, probablemente seas del tipo alondra. ¿Le resulta fácil ser eficiente temprano en la mañana? Utilice esta energía y capacidad para completar tareas importantes y relajarse más rápidamente por la noche.
4. Conclusión
-
El ejercicio y el aire fresco por la mañana estimulan la circulación
-
Tómate un tiempo para ti y presta atención a tu ritmo natural
-
Suficientes líquidos y un desayuno nutritivo por la mañana lo despiertan y le brindan energía para el día
-
La estructura y las rutinas fijas ayudan a utilizar su propio rendimiento de manera óptima y a comenzar bien por la mañana
¡Saludos y hasta pronto!
1 Comentar
Danke