Los mejores consejos contra el jet lag
Más del 90 % de los viajeros sufren las consecuencias del desfase horario después de cambiar de zona horaria. Pero, ¿cómo surgen el cansancio, el agotamiento y los trastornos del sueño por la diferencia horaria? Puede averiguar aquí cómo puede prevenir el desfase horario, reducir los efectos negativos en su destino y superarlo rápidamente.
Índice
- Viaja en el tiempo
- ¿Cómo se produce el desfase horario?
- Consecuencias del jet lag
- Los mejores consejos contra el jet lag
- Más apoyo
- Conclusión
1. Viajando a través del tiempo
Poco a poco, viajar vuelve a ser más seguro y, especialmente en verano, muchas personas toman aviones para ir a lugares de vacaciones lejanos. Sin embargo, el hecho de que los vuelos de larga distancia atraviesen diferentes husos horarios y que tengamos que acostumbrarnos a un nuevo ritmo día-noche en el punto de llegada puede suponer una gran tensión para nuestro organismo. Más del 90% de los viajeros de larga distancia sufren cansancio, agotamiento o problemas digestivos en los primeros días o incluso semanas en su destino. Pero, ¿de dónde viene el llamado jet lag?
2. ¿Cómo se produce el desfase horario?
El desfase horario ocurre cuando viajamos a través de diferentes zonas horarias en unas pocas horas y nos encontramos en el destino a una hora del día completamente diferente. Debido a la diferencia horaria, el propio ritmo circadiano del cuerpo ("el reloj interno") se desfasa y nuestro ritmo de sueño-vigilia ya no se corresponde con el curso natural del día en nuestro nuevo entorno. Tras el rápido viaje a otra zona horaria, nuestro cuerpo inicialmente sigue su ritmo habitual y necesita un tiempo para adaptarse a las nuevas circunstancias. Esto tiene un impacto particularmente fuerte en nuestro comportamiento de sueño e interrumpe muchas otras funciones corporales, como la producción de hormonas o la regulación de procesos metabólicos importantes, la temperatura corporal y la presión arterial. Y eso a pesar de que la regeneración durante el sueño es extremadamente importante para nosotros, especialmente después del estrés y la tensión de un largo viaje.

3. Las consecuencias del jet lag
Nuestro sueño se ve particularmente afectado por el cambio repentino en las zonas horarias, por ejemplo, porque el cuerpo produce hormonas del sueño a pesar de que ahora es la mitad del día. Puede averiguar cómo la hormona melatonina regula el sueño aquí. Como consecuencia del jet lag, normalmente nos resulta difícil conciliar el sueño por la noche o despertarnos especialmente temprano por la mañana y, a su vez, sufrimos cansancio pronunciado, agotamiento o cambios de humor durante el día. Pero también pueden ocurrir dolores de cabeza, mareos o indigestión después de llegar a una nueva zona horaria. La duración de los síntomas varía de una persona a otra y también depende de la cantidad de zonas horarias cruzadas. Cuanto mayor sea el cambio de hora en el destino de vacaciones, más tiempo necesitará el cuerpo para adaptarse.
Regla general: Por cada hora de diferencia horaria, necesita aproximadamente un día para adaptarse.
La dirección del vuelo también es importante. Al viajar al oeste, el día se alarga, lo que suele ser más llevadero y más fácil de procesar para el cuerpo que al viajar al este, donde el reloj interno tiene que ajustarse a un ritmo diario “más corto”.
4. Los mejores consejos contra el jet lag
¡No te preocupes! Con algunos consejos, puede prepararse de manera óptima para su próximo viaje y ayudar a su cuerpo a adaptarse rápidamente al nuevo tiempo en el destino de vacaciones.
#1 Antes de partir
Ajuste su ritmo de sueño-vigilia temprano
Para reducir la diferencia horaria y hacer que el ajuste sea más fácil para su cuerpo, puede comenzar su día unos días antes de su viaje, y ajuste gradualmente su ritmo de sueño a la nueva zona horaria. Por lo tanto, antes de los vuelos al este, es recomendable acostarse un poco más temprano y levantarse más temprano en consecuencia, mientras que antes de un viaje al oeste puede quedarse despierto un poco más.
Tenga en cuenta la duración de su estancia
Para estancias cortas en otra zona horaria, es mejor no acostumbrar a su cuerpo a la nueva tiempo en absoluto, para evitar el doble jet lag. Así que mantén tu ritmo diario normal si solo pasas unos días en el destino con diferencia horaria, para que tu cuerpo no tenga que volver a ajustarse cuando regreses.
#2 Viajando / Sobre la marcha
Evite las pausas para dormir y las siestas
A pesar de estar aburrido y cansado en el avión, ¡es mejor permanecer despierto! Tomar demasiados descansos para dormir puede reducir la necesidad de dormir y reducir la fatiga natural que ayudaría al cuerpo a adaptarse a dormir más temprano o más tarde en su destino.
Observe una dieta sana y ligera
Las comidas ricas en proteínas y fáciles de digerir se pueden procesar bien sobre la marcha y también en el destino en "horarios de comida" bastante inusuales y también proporcionan al cuerpo nutrientes importantes y energía sin que se cargue. También asegúrese de beber suficientes líquidos y abstenerse de alimentos estimulantes y comidas lujosas con alcohol, cafeína y nicotina inmediatamente antes, durante y después de su vuelo.
#3 Después del viaje / En el destino
Adáptese rápidamente a los nuevos tiempos
Aunque sea difícil, debe adaptarse a los nuevos tiempos inmediatamente después de llegar a su destino, al menos para estadías más largas, y apoyar el cuerpo en un forma específica, desarrollar una nueva rutina de día y de sueño. Por lo tanto, trate de aguantar hasta la noche a pesar de estar cansado o, dependiendo de la diferencia horaria, acuéstese más temprano de lo habitual.
Mantenerse activo y en movimiento
Hacer ejercicio a la luz del día y al aire libre activa la circulación y no solo ayuda contra el cansancio agudo, sino que también tiene un efecto positivo para conciliar el sueño por la noche. Porque la luz del día tiene una influencia positiva en la producción de hormonas y apoya a su cuerpo en la regulación natural de su ciclo de sueño y vigilia. Puede encontrar más información sobre esto en este artículo.
5. Más apoyo contra el desfase horario
Melatonina: arma secreta contra el desfase horario
Como probablemente ya sepa, la hormona del sueño melatonina es un regulador importante de nuestro ciclo de sueño y vigilia y ya se sabe que es un medio eficaz para apoyando el proceso de conciliar el sueño. Los estudios científicos también muestran que nuestro "reloj interno" puede adaptarse más rápidamente a una nueva zona horaria si tomamos melatonina adicional. Por lo tanto, un complemento dietético con melatonina puede reducir los efectos del jet lag cuando se viaja a través de diferentes zonas horarias y ayudar a su cuerpo a adaptarse rápidamente al nuevo tiempo. Hemos resumido aquí cómo se puede utilizar la melatonina como suplemento dietético para usted.
Por ejemplo, nuestro SLEEP SPRAY con melatonina, bálsamo de limón y extracto de flor de la pasión es ideal para llevar y su efecto es rápido.

¡Precaución! Si bien la melatonina, como la propia hormona del cuerpo, tiene un efecto natural, debe evitar las pastillas químicas para dormir en viajes largos, ya que afectan el sueño de una manera poco natural y alteran el ritmo natural del sueño. pista.
6. Conclusión
- El desfase horario ocurre cuando viajamos a través de diferentes zonas horarias y nuestro reloj interno se desequilibra.
- Las consecuencias del jet lag van desde cansancio, agotamiento y cambios de humor hasta dolores de cabeza, mareos e indigestión.
- Antes del viaje: Antes de comenzar su viaje, ajuste gradualmente su ritmo diario a la hora de su destino.
- En movimiento: evite los descansos frecuentes para dormir y asegúrese de comer una dieta saludable y fácil de digerir con suficiente ingesta de líquidos.
- En un destino de viaje con una diferencia horaria: siga la nueva hora directamente y pase mucho tiempo al aire libre para apoyar el sueño natural.
- Con una ingesta adicional de melatonina, el reloj interno puede adaptarse más rápidamente a una nueva zona horaria.