La rutina de sueño ideal
Dormir bien es esencial para una vida cotidiana saludable. Con la higiene del sueño adecuada y una rutina de sueño ideal puedes ayudar a tu cuerpo a dormir mejor y en para regenerarse de forma óptima durante la noche. Te explicamos en qué consiste una buena rutina de sueño y cómo puede mejorar tu sueño a largo plazo.
Índice
- La correcta higiene del sueño
- La rutina de sueño ideal
- Horarios regulares para despertarse y dormir
- Cantidad regular de sueño
- Rutinas de relajación antes de dormir
- Conclusión
1. Higiene adecuada del sueño
Todos los días, nuestro sueño forma una de las bases más importantes para nuestro bienestar y salud y, sin embargo, no es tan fácil despertarse realmente renovado todas las mañanas. Con una correcta higiene del sueño, puedes ayudar a tu cuerpo a regenerarse de forma óptima durante la noche y prevenir trastornos del sueño como problemas para conciliar el sueño y dormir toda la noche. Porque dormir bien no es un accidente y constituye una de las bases más importantes para nuestro bienestar y salud. Una parte crucial de una buena higiene del sueño incluye el desarrollo de una rutina de sueño.
2. La rutina de sueño ideal

Las personas son por naturaleza "una criatura de hábitos" y también se adaptan a un cierto ritmo cuando se trata de dormir. El famoso reloj interior se basa en el curso natural del día y regula el ritmo individual de sueño y vigilia, dependiendo de a qué sueño o cronotipo pertenezca. Por esta razón, como parte de una buena higiene del sueño, una rutina de sueño adecuada también puede ayudar a promover un sueño reparador a largo plazo. Pero, ¿cómo es una buena rutina de sueño?
#1 Horarios regulares para despertarse y dormir
Los tiempos regulares de sueño corresponden al ritmo circadiano natural de nuestro cuerpo. Por lo tanto, un ritmo de sueño regulado ayuda a dormir lo suficiente y de manera reparadora. Acostarse y levantarse regularmente a la misma hora no solo garantiza una duración equilibrada del sueño a largo plazo, sino que también facilita conciliar el sueño y despertarse en general, lo que promueve un sueño reparador.
Consejo: Las horas a las que debe acostarse y levantarse para estar realmente despierto y ser productivo son muy individuales y dependen de varios factores, por ejemplo, qué Cronotipos
#2 Cantidad regular de sueño
Tanto una cantidad de sueño permanentemente baja como una demasiado alta o con fuertes fluctuaciones perjudican la calidad de su sueño. Noche tras noche pasamos por varios ciclos de sueño, que a su vez se dividen en diferentes fases del sueño. La cantidad de horas de sueño que finalmente necesitamos para levantarnos de la cama renovados a la mañana siguiente varía de una persona a otra. Sin embargo, la duración recomendada del sueño para la mayoría de los adultos es entre 7 y 8 horas por noche y lo ideal es lograrlo regularmente. ¡Pero no te preocupes! Si luego tiene algunas noches más cortas detrás de usted, generalmente puede compensar un pequeño déficit de sueño durmiendo un poco más en las noches siguientes y luego encontrar su ritmo habitual nuevamente.
¿Sabías que? Puedes recuperar el sueño perdido rápidamente, pero a la inversa, no es posible "dormir antes" de manera preventiva.
#3 rutinas de relajación antes de dormir

En la vida cotidiana, nos enfrentamos constantemente a desafíos mentales y físicos y, a menudo, nos resulta difícil desconectarnos por la noche. Sin embargo, el gran esfuerzo y el estrés antes de acostarse hacen que los niveles de cortisol aumenten precisamente cuando el cuerpo realmente necesita descansar. Esto tiene un efecto negativo sobre el sueño y hace que sea particularmente difícil conciliar el sueño. La relajación dirigida, por otro lado, ayuda a conciliar el sueño y lo prepara para la próxima fase de descanso y la importante regeneración durante el sueño.
Consejo: Trate de establecer una rutina vespertina que funcione para usted que pueda ayudarlo a desconectarse y tener ganas de dormir. Algunos ejemplos: música tranquila, ejercicios de meditación y respiración o la probada lectura nocturna.
También interesante: Consejos para relajarse antes de dormir o descubre 5 extractos de plantas calmantes.
3. Conclusión
Puede ser un poco agotador al principio, pero trate de acostumbrar lentamente a su cuerpo a las estructuras fijas e integre las rutinas en la vida cotidiana. Especialmente en relación con otras reglas de una buena higiene del sueño, puede influir positivamente en el sueño de esta manera y asegurarse de obtener lo mejor de su sueño a largo plazo y comenzar el día en forma y relajado por la mañana.
-
Acostúmbrate a horas fijas para dormir y despertar. Acuéstese a la misma hora todos los días y levántese a la misma hora.
-
Trate de dormir lo suficiente de forma regular y tenga en cuenta sus necesidades individuales de sueño. Los expertos recomiendan 7-8 horas de sueño por noche.
-
Establece periodos fijos de descanso y ayuda a tu cuerpo con rutinas regulares de relajación para desconectar y prepararte para dormir.