El ambiente ideal para dormir

Nuestro sueño es crucial para nuestro bienestar y salud. Con la higiene del sueño adecuada y un ambiente ideal para dormir puedes ayudar a tu cuerpo a dormir mejor y en para regenerarse de forma óptima durante la noche. Aquí puede averiguar cómo es el entorno ideal para dormir y qué debe tenerse en cuenta para promover un sueño reparador.

Índice

      1. La correcta higiene del sueño
      2. El entorno ideal para dormir
        1. dormitorio
        2. Ropa para dormir
        3. temperatura ambiente
        4. luz
        5. Ruido y sonidos
      3. Conclusión

      1. Higiene adecuada del sueño

      Todos los días, nuestro sueño forma una de las bases más importantes para nuestro bienestar y salud y, sin embargo, no es tan fácil despertarse realmente renovado todas las mañanas. Con una correcta higiene del sueño, puedes ayudar a tu cuerpo a regenerarse de forma óptima durante la noche y prevenir trastornos del sueño como problemas para conciliar el sueño y dormir toda la noche. Porque dormir bien no es un accidente y constituye una de las bases más importantes para nuestro bienestar y salud. Una buena higiene del sueño incluye el diseño de su entorno para dormir.

      2. El ambiente ideal para dormir

      Dónde y en qué condiciones dormimos por la noche tiene una influencia decisiva en la calidad del sueño. Circunstancias particularmente desconocidas y externas pueden promover trastornos del sueño temporales y crónicos y hacer que nos despertemos una y otra vez por la noche o que ni siquiera podamos tener un sueño reparador. Un entorno ideal para dormir, adaptado a sus necesidades, por otro lado, le brinda las mejores condiciones para una noche sin molestias y ofrece las mejores condiciones para una buena noche de sueño.

      Un buen ambiente para dormir incluye no solo el dormitorio o la habitación en sí, sino también las condiciones de luz, temperatura ambiente, calidad del aire y el mobiliario de su área para dormir.

      #1 El dormitorio

      El descanso y la relajación preparan de manera óptima el cuerpo para dormir y tienen un efecto positivo en el proceso de conciliar el sueño. Por lo tanto, el dormitorio debe ser un refugio ordenado y cómodo y, al igual que la cama, debe usarse solo para dormir. En cualquier caso, trata de separar las áreas de trabajo de las de descanso y, si es posible, prohíbe cualquier cosa que pueda distraerte y perturbar tu sueño nocturno, como televisores u otros dispositivos digitales.

      #2 Los muebles para dormir

      Die perfekte Schlafumgebung - Bett, Matratze, Kissen und Bettdecke beeinflussen den Schlaf

      "Como haces tu cama, así te acuestas"! El colchón, la almohada y el edredón deben apoyar una posición cómoda para dormir y dar al cuerpo la oportunidad de relajarse por completo. Asegúrate de que el colchón no sea demasiado duro, pero tampoco demasiado blando, y utiliza una almohada que se adapte a tu posición preferida para dormir para evitar tensiones musculares y poder conciliar el sueño más rápido en una posición cómoda. Puedes averiguarlo todo sobre la posición perfecta para dormir aquí.

      #3 temperatura ambiente

      El clima de la habitación también influye en nuestro sueño y tanto una temperatura ambiente demasiado fría como demasiado cálida tienen un efecto negativo en la calidad del sueño. La regulación de la temperatura corporal por congelación o sudoración como reacción a una temperatura ambiente incómoda somete al cuerpo a estrés y promueve problemas para conciliar el sueño y dormir toda la noche. Con el ritmo natural de sueño y vigilia, la temperatura de nuestro cuerpo desciende continuamente por la tarde y por la noche hasta que vuelve a subir lentamente alrededor de las 3 a.m. Por lo tanto, los expertos recomiendan una temperatura ambiente bastante fresca entre 16 y 18 grados centígrados.

      Luz #4

      La luz juega un papel importante en nuestro ciclo natural de sueño y vigilia y actúa como un reloj externo para la producción de hormonas. A medida que aumenta la oscuridad, nuestro cuerpo comienza a liberar la melatonina, la hormona del sueño, que nos produce cansancio. La luz brillante, por otro lado, inhibe la producción de melatonina y, por lo tanto, contrarresta el sueño natural. Por lo tanto, el ambiente para dormir siempre debe mantenerse lo más oscuro posible y debe prohibirse la luz del día incidente y las fuentes de luz perturbadoras, como despertadores, pantallas y teléfonos inteligentes iluminados.

      #5 Ruido

      La mayoría de los estímulos acústicos son percibidos y procesados ​​inconscientemente por nuestro cerebro; esto también se aplica durante el sueño. De esta manera, el ruido de fondo o el ruido no solo pueden dificultar el quedarse dormido, sino también dormir toda la noche. Especialmente cuando un ruido se destaca en un ambiente tranquilo para dormir, nuestro cerebro reacciona y nos despierta. Para mejorar el sueño, puede eliminar las posibles fuentes de ruido del área de dormir, apagar los televisores o radios antes de acostarse y mantener las ventanas cerradas por la noche para evitar el ruido de la calle.

      3. Conclusión

      En resumen, una habitación oscura y tranquila con cómodas instalaciones para dormir y temperaturas entre 16 y 18 grados centígrados es el ambiente ideal para dormir. De esta manera, se crean las condiciones óptimas para conciliar el sueño de forma rápida y tranquila y para un sueño lo más tranquilo y reparador posible. Especialmente en relación con otras reglas de una buena higiene del sueño, puede influir positivamente en su sueño de esta manera y asegurarse de obtener lo mejor de su sueño a largo plazo y comenzar el día en forma y relajado por la mañana.

      • Tu dormitorio debe ser un lugar de descanso y retiro y, al igual que la cama, solo debe usarse para dormir.

      • Asegúrese de que sus arreglos para dormir sean cómodos y elija un colchón, una almohada y un edredón de acuerdo con sus necesidades para que se acueste cómodamente y relajado.

      • Prefiere una temperatura ambiente bastante fresca, entre 16 y 18 grados centígrados se considera propicio para dormir.

      • Evite la luz brillante y asegúrese de que su entorno para dormir sea lo más oscuro posible.

      • Asegúrese de que el entorno sea lo más silencioso posible y excluya posibles fuentes de ruido del dormitorio.

      ¡Saludos y hasta pronto!

      Deja un comentario

      Todos los comentarios serán revisados ​​antes de su publicación.