Cómo afecta la dieta al sueño

Difícil de creer, pero cierto: uno de cada ocho alemanes sufre problemas para conciliar el sueño. Además de numerosos factores, como los hábitos de sueño o la actividad física, la nutrición también tiene una gran influencia en nuestro comportamiento de sueño y puede mejorar el sueño y la conciliación del sueño de forma específica a través de la ingesta de ciertos nutrientes. Te mostramos qué alimentos tienen un efecto positivo para conciliar el sueño y, por lo tanto, favorecen nuestro sueño de forma natural.

Índice

      1. Problemas para conciliar el sueño
      2. Sueño y hábitos alimenticios
      3. Alimentos que favorecen el sueño
      4. Alimentos que interrumpen el sueño
      5. Conclusión

      1. Problemas para conciliar el sueño

      Uno de cada ocho de nosotros tiene problemas para conciliar el sueño, según un estudio de Techniker Krankenkasse. Con frecuencia, las preocupaciones, el estrés o los problemas de salud son los responsables de que no podamos conciliar el sueño a pesar del cansancio o, en ocasiones, de despertarnos una y otra vez.

      Se sabe que numerosos remedios caseros, como la leche caliente con miel, ayudan a conciliar el sueño de forma natural. Con razón, porque nuestra dieta tiene un gran impacto en el sueño. Aquí puede averiguar cómo sus hábitos alimenticios afectan su sueño y qué alimentos debe comer antes de acostarse para ayudarlo a conciliar el sueño.

      2. Hábitos de sueño y alimentación

      Cómo, qué y cuándo comemos es crucial para nuestro sueño, porque a un estómago lleno no le gusta dormir. Por lo tanto, la última comida abundante del día debe tener lugar a más tardar tres horas antes de acostarse y no debe ser demasiado pesada. Las comidas ricas estimulan demasiado la digestión y luego no solo dificultan conciliar el sueño relajado, ¡sino también el dormir plácidamente toda la noche! Igualmente importante es una dieta completa rica en vitaminas y equilibrada que suministre al cuerpo nutrientes importantes y, por lo tanto, apoye los procesos fisiológicos y la recuperación durante el sueño.

      3. Alimentos que favorecen el sueño

      Proveedores de melatonina #1: uvas, vino tinto

      La hormona melatonina controla el ritmo de día y noche de nuestro cuerpo y, por lo tanto, garantiza un sueño regular. Las uvas han demostrado ser una forma natural de proporcionar al cuerpo la melatonina que falta cuando se trata de problemas para dormir. Comer alrededor de 300 gramos de uvas por la noche ya puede tener un efecto positivo sobre el sueño nocturno, al igual que una copa de vino tinto. Pero cuidado: el alcohol no es una solución para el insomnio, pero puede empeorarlo. Por otro lado, no tiene nada de malo tomar una relajante copa de vino tinto (hasta 200 ml) por la noche.

      #2 fuentes de triptófano: plátanos, almendras

      Los plátanos y las almendras contienen el aminoácido triptófano, que estimula al cuerpo a producir las hormonas melatonina y serotonina. La serotonina, también conocida como la hormona de la felicidad, tiene un efecto que alivia la tensión y mejora el estado de ánimo y, por lo tanto, apoya el proceso de relajación antes de dormir. Las almendras y los plátanos son, por tanto, remedios caseros saludables para el insomnio, que además aportan al organismo muchas otras vitaminas y minerales.

      #3 Rico en magnesio: semillas de calabaza, mijo, pan/fideos integrales

      El mineral magnesio permite que el organismo duerma mejor y ayuda a relajar los músculos, un requisito previo importante para un sueño profundo. Si tiene muy poco magnesio en su cuerpo, puede tener problemas para conciliar el sueño y calambres musculares por la noche. Los proveedores saludables de magnesio incluyen semillas de calabaza, mijo o pan integral y pasta integral.

      4. Alimentos que interrumpen el sueño

      #1 Alimentos con cafeína: café, cola, té negro

      La cafeína estimula el sistema nervioso y nos impide descansar. Por lo tanto, los alimentos con cafeína deben evitarse en las últimas 3-4 horas antes de acostarse para no perturbar el sueño y el sueño.

      #2 Alcohol en grandes cantidades

      El consumo de alcohol por la noche cansa a muchas personas. Una copa de cerveza o vino tinto por la noche es perfectamente aceptable. Sin embargo, en grandes cantidades, el alcohol tiene un efecto negativo sobre el sueño debido a los productos de descomposición producidos durante la digestión y puede provocar problemas para conciliar el sueño y permanecer dormido.

      #3 Alimentos muy ácidos, grasos y azucarados

      Los alimentos muy ácidos, como los cítricos o los encurtidos, estimulan la digestión y estimulan la circulación porque el cuerpo tiene que regular los niveles de pH. Digerir alimentos grasosos y con alto contenido de azúcar también ejerce presión sobre el estómago y los intestinos y dificulta conciliar el sueño por la noche, por lo que se deben evitar las comidas pesadas y muy ácidas antes de acostarse.

      . ¿y la leche caliente con miel?

      De hecho, el calcio, el magnesio y las proteínas que se encuentran en la leche pueden ayudar a relajar los músculos y el sistema nervioso antes de acostarse, y el aminoácido triptófano, que se usa para producir la hormona del sueño melatonina, también se encuentra en los productos lácteos. No debe excederse con la miel, ya que afecta rápidamente el nivel de azúcar en la sangre, ¡y luego perturba el sueño!

      Para obtener más consejos de expertos sobre cómo dormir mejor, consulta este artículo.

      5. Conclusión

      • Haga una última comida, bastante ligera, al menos tres horas antes de acostarse
      • Las uvas o una (!) copa de vino tinto proporcionan al cuerpo la hormona melatonina, que regula el ritmo día-noche y favorece el sueño
      • El plátano y las almendras contienen el aminoácido triptófano y apoyan la formación de melatonina y serotonina en el cuerpo, lo que nos permite relajarnos y dormir mejor
      • El mineral magnesio relaja los músculos y permite que el cuerpo duerma mejor. Las semillas de calabaza, el mijo o los productos integrales, por ejemplo, tienen un alto contenido de magnesio.
      • Abstenerse de la cafeína y el alcohol antes de acostarse y evitar los alimentos muy ácidos, así como las bombas de grasa y azúcar

      ¡Saludos y hasta pronto!

      Deja un comentario

      Todos los comentarios son revisados ​​antes de su publicación